
Héctor
La pandemia sin duda aceleró la evolución de varias empresas y, lamentablemente, la desaparición de otras; teniendo en cuenta que tenemos una alta informalidad en el Perú. Y según la CCL en una Nota diario gestión, por cada empresa formal, hay dos informales; esto se debe a factores tributarios, desconocimiento administrativo, entre otras.
De acuerdo a los reportes sobre las empresas formales del Perú, el ministerio de producción en su estadística MIPYME 2017 indica que las micro y pequeñas empresas en el Perú representa 99.5% del total de empresas formales para la economía del Perú y general alrededor del 60% de la PEA ocupada. Y hay muchas #microempresas, #startups, entre otras, que tienen las ganas de contribuir con eficiencia para la optimización de recursos.
Hoy por hoy, la crisis sanitaria ha puesto el acelerador a la digitalización y en alguno casos, una transformación digital, en buen camino para el desarrollo empresarial y profesional. Y en ese camino, logrando nuevas formas de soportar a las empresas es que nace Inka Money, una fintech para el cambio de divisas, de dólares a soles o soles a dólares por el momento. Cuenta con una plataforma web en la cual puedes realizar tus operaciones y tener una mejor gestión de las mismas.
Es momento de optimizar los procesos administrativos de las empresas; generando valor para ellas y para el desarrollo económico del país. Inka Money está al servicio del Perú.
