
Héctor
Hoy vamos a comentar sobre la importancia de los Estados Financieros. Muchas personas los consideran solo una formalidad para cumplir con la SUNAT o no los toman en cuenta porque parecen estar escritos en un idioma extraño que sólo los contadores parecen entender. Sin embargo, los estados financieros de una empresa son una radiografía a su situación actual, como si fueran los resultados de los análisis que el doctor ha mandado, y que justamente, deben ser evaluados para saber si la empresa se encuentra bien de salud. Y esto es sumamente importante, ya que cuando los problemas están muy avanzados, al igual que con nuestra salud, es sumamente difícil y doloroso recuperarse.
De los estados financieros podemos obtener información valiosísima sobre la situación de la empresa, su rentabilidad, endeudamiento, eficiencia y sobre todo su liquidez, este aspecto tan importante de este lo que depende si vamos a poder pagar nuestras cuentas, proveedores, planillas, bancos o la pensión del colegio.
Es sumamente importante analizar cómo es que toda esta información va variando mes a mes, si mejora, se mantiene igual, o si empeora, permitiéndonos averiguar que es lo que ha pasado que nos esta haciendo perder dinero, o, en el mejor de los casos que es lo que estamos haciendo bien. Y es aquí que nos puede ayudar nuestro contador. Como parte de su trabajo debemos solicitarle que nos elabore un cuadro de cómo se están desempeñando las ventas, los márgenes, y los índices que mejor reflejen la situación de la empresa, Y sobretodo que nos ayude a entender cada una de sus variaciones, que puede ser mensual, semestral o anual. No tienen que ser una biblia, tiene que ser simple y efectivo.
Es por ello, que en la plataforma de Inka Money tenemos habilitado la descarga del historial de operaciones; de esa manera, podemos agregar a tus reportes y poder analizar de manera fácil con tu información.
Créditos: Gustavo Mena
